Consejo comunal “1ero de Mayo” aprendió el oficio de la Panificación Doméstica
En el sector Bobare de Coro, municipio Miranda del estado Falcón, ubicado en el punto y circulo del Centro de Formación Socialista “José Leonardo Chirino”, el consejo comunal “1ero de Mayo”, protagonizó una extraordinaria socialización de saberes, demostrando que pueden ser protagonistas de su propio desarrollo. En esta oportunidad acompañados por el Programa Turismo del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) culminaron las 186 horas formativas del curso: Panificación Doméstica, demostrando los treinta participantes, que en la integración está la clave para alcanzar los propósitos como poder popular organizado.
En esta oportunidad el desarrollo del aprendizaje se realizó en la casa de alimentación del sector, donde los participantes aprendieron a realizar diversidad de panes dulces y salados de la mano de la maestra técnico productiva (MTP) María Ugarte, quien bajo la metodología de Formar produciendo y de Producir formando, guío a cuatro hombres y 26 mujeres otorgándoles las herramientas necesarias para el empoderamiento y masificación del oficio de la panificación.
Inces, punta de lanza
Precisó, Moraima García: “apostamos a la transformación del país con propuestas e iniciativas que nacen desde las bases del poder popular, y este aprendizaje que nos ofreció el Inces fue maravilloso, tras una jornada de casi tres meses, es gratificante haber aprendido un ofico productivo”.
Afirmo García, el Inces es un instituto que es punta de lanza en el sector y se encuentra en el punto y circulo del sector Bobare, por lo que siempre han obtenido respuestas ante las demandas del sector de querer formanrse. Dijo, continuarán con otros ciclos formativos que aportarán a la integralidad de los participantes.
Aprendizajes productivos
De igual forma para el señor Carlos Gómez, opinó, que aprender a elaborar panes es bastante interesante y particular “desconocía totalmente lo que era la panificación”. Agradeció al Inces por la oportunidad, porque enfoca sus aprendizajes hacia la producción.
“Las políticas sociales y educativas deben estar dirigidas al pueblo y hoy gracias a los conocimientos obtenidos en el curso transmitidos por la MTP María Ugarte, se abre un mundo de oportunidades, para producir y aportar productivamente al hogar”. “Estoy totalmente feliz con éstos aprendizajes y le debo al Inces que ahora hago el pan y las tortas para la familia y para vender en la comunidad”, resaltó Gómez.
Aprender a crear
En este mismo sentido, Migdalia Chirino, debemos continuar ampliando y mejorando los conocimientos para ser productivos, también agradeció a la MTP María Ugarte por su entrega y dedicación; “aprendimos a crear y a transformar, es maravilloso”.
Finalmente se realizó una degustación de las diversas muestras expuestas por los 30 participantes que estuvo amenizada por el grupo “Martín y sus muchachos”.
Fuente: Prensa Inces Falcón.