Conviasa dispondrá de avión de carga dedicado a exportar a las islas caribeñas productos venezolanos
El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) inaugurará en los próximos días un avión de carga dedicado a exportar a las islas caribeñas productos venezolanos, informó el presidente de la empresa aérea estatal, Ramón Velásquez Araguayán.
«En la próxima semana estaremos empezando una unidad de negocio que es un avión dedicado a la carga, y eso va a generar que el movimiento estratégico tanto de la materia prima como de los productos hechos por los comerciantes venezolanos lo podamos movilizar, exportar hacia sectores de la isla caribeña», destacó este viernes durante una entrevista al programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
Explicó que esperan por la autorización del Instituto Nacional Aeronáutica Civil para hacer el vuelo de prueba e iniciar con este nuevo proyecto.
Asimismo, extendió la invitación a los empresarios, gobernadores y demás autoridades venezolanas, que quieran impulsar su economía local o regional, a utilizar estos medios de transporte que permiten exportar los productos que realizan e importar materias que necesiten.
El avión de carga, que saldrá en los próximos días, posee una capacidad de transportar 1 tonelada y 500 kilos de cualquier producto que cumpla con las normas que establecen las autoridades de los aeropuertos.
Expansión de vuelos
El presidente de Conviasa aseguró que en los últimos meses la aerolínea ha experimentado un crecimiento en sus rutas nacionales en internacionales. Además, dijo que la frecuencia de los vuelos también ha aumentado vertiginosamente.
Puntualizó que actualmente la aerolínea llega a 33 destinos nacionales y 8 internacionales, que serán expandidos al finalizar 2019. «Al finalizar este año, de acuerdo al plan de expansión que tenemos, deberíamos estar llegando a 15 ó 20 destinos internacionales. Los próximos países a conectar, para finales de este mes de julio son Zimbabue, y en agosto estaremos iniciando vuelos a Trinidad, Manaos, México y otras islas del Caribe», detalló.
Asimismo, indicó que dentro de la programación también está previsto abarcar otros destinos para Centroamérica, Suramérica, el Caribe, Medio Oriente y Europa.