Inició Sesión Solemne en la Asamblea Nacional por el #5jul
Luego de no poder rendir homenaje a los firmantes del Acta de la Independencia, los parlamentarios de la Asamblea Nacional se dirigieron a la Sesión Solemne, en la que se recuerda las acciones de hace más de dos siglos, para iniciar el proceso de libertad de Venezuela.
Con invitados diplomáticos y con la presencia de los parlamentarios, se comenzó la reunión, que tendrá como orador de orden Benjamín Scharifker, rector de la Universidad Metropolitana (Unimet).
La diputada Manuela Bolívar fue la encargada de leer las palabras escritas hace 208 en el Acta de Independencia, mismas frases que parecen mostrar lo que viven actualmente los venezolanos, en especial los miembros de la Asamblea Nacional, quienes al igual que los diputados de antaño “se les condena a un dolorosa incomunicación (…) para sofocar su representación”.
Scharifker, recordó los hechos recientes como la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Árevalo, la violencia contra el joven Rufo Chacón y la publicación del informe de la Alta Comisionada de los derechos humanos y los problemas que están arrasando con “la independencia” del país.
“Debemos asumir de una vez por todas nuestra independencia”, señaló el investigador en química, quien dijo que la prioridad del venezolano es recuperar la democracia y la institucionalidad, siendo la educación y las ciencias, pues sobre ellas se sostienen las libertades y las responsabilidades.
El rector explicó detalladamente la situación de las universidades y de la educación, que se ha visto agravada por la crisis humanitaria, la migración forzosa, el desplome de la investigación científica y la violentada de autonomía universitaria. “Sin ciencia no hay independencia”, dijo Scharifker, quien demostró que los países más fuertes están relacionados a su avance tecnológico.
“No podemos basar nuestra economía en el uso de materias primas”, explicó el matemático, quien recordó que debe hacerse una inversión en el capital humano para evitar situaciones como las del cambio climático y la de dependencia de los venezolanos, cambiando hacia una sociedad productiva, evitando así la creciente diáspora.
800 Noticias.